Convierta, edite y comprima videos/audios en más de 1000 formatos con alta calidad.
Los 10 mejores editores de metadatos para cada necesidad: ventajas y desventajas
Para una búsqueda rápida, una organización y una gestión sencillas, ¡los metadatos de tus archivos multimedia no deben estar desordenados! Dado que los archivos digitales desorganizados pueden provocar la pérdida de documentos cruciales, ¡necesitas un potente editor de metadatos! Con esta herramienta, puedes agregar, editar y gestionar metadatos en diferentes tipos de archivos. Esta publicación te ofrece 10 opciones del mejor editor de metadatos del mercado. Descubre hoy la herramienta perfecta para que tomes el control de tus archivos digitales.
Lista de guías
1. Easysoft Total Video Converter: convertidor con editor de metadatos integrado y más Top 2. MyMeta: Obtención automática de metadatos de bases de datos en línea Top 3. Editor de etiquetas de video y audio MP4: edita etiquetas MP4/M4A con una interfaz sencilla Los 4 mejores. EasyTAG: Edición de archivos de audio con etiquetas en masa Top 5. AMDIA – Edición de metadatos al estilo de hoja de cálculo Top 6. Metadata++: visualización y edición de metadatos avanzados Top 7. MKVToolNix: integra metadatos en contenedores MKV Top 8. Avidemux: Ajustes rápidos de metadatos en vídeos Top 9. ExifTool: editor de metadatos de línea de comandos para una personalización profunda Los 10 mejores. TigoTago: Edición de etiquetas por lotes con compatibilidad multiformato1. Easysoft Total Video Converter: convertidor con editor de metadatos integrado y más

El primero que aparece aquí no es sólo un simple convertidor; 4Easysoft Total Video Converter Incluye un editor de metadatos multimedia integrado que permite añadir o modificar información como artista, álbum, título y portada con solo unos clics. Lo que lo distingue de otros editores de metadatos es que combina la edición de metadatos con mejoras, recorte y conversión de formato. Independientemente de sus conocimientos técnicos, este software es ideal para quienes buscan refinar sus archivos multimedia antes de exportarlos con los nuevos metadatos.

El editor de metadatos multimedia se utiliza para actualizar los metadatos de archivos de vídeo y audio.
Utilice herramientas integradas para recortar, recortar, rotar, combinar, aplicar efectos, filtros y más.
Obtenga una vista previa de su archivo primero usando el reproductor integrado antes de guardar los metadatos actualizados.
Personalice la configuración de salida, por ejemplo, la resolución, para que coincida con sus preferencias.
100% seguro
100% seguro
Lo que me gusta:
• Combinación de la edición de etiquetas con muchos kits de herramientas.
• Ideal para cualquier nivel de habilidad.
• Editar metadatos para casi todos los tipos.
Lo que no me gusta:
• Es posible que no tenga funciones avanzadas que se encuentran en los editores dedicados.
Top 2. MyMeta: Obtención automática de metadatos de bases de datos en línea

MyMeta está diseñado para usuarios de Windows que buscan automatizar el etiquetado de metadatos para programas de televisión y películas. Puede extraer datos de fuentes como IMDb, TheTVDB y TheMovieDB, completando campos como actores, trama, género e ilustraciones. Además, este editor de metadatos funciona mejor con archivos MP4, MOV y M4V.
Lo que me gusta:
• Admite vistas previas de vídeo.
• Optimizado para iTunes o Plex.
• ofrece obtención automática de metadatos.
Lo que no me gusta:
• Editor sólo para Windows.
• Está limitado a formatos de vídeo específicos.
Top 3. Editor de etiquetas de video y audio MP4: edita etiquetas MP4/M4A con una interfaz sencilla

El editor de etiquetas de video y audio MP4 está diseñado para archivos MP4 y M4A. Su pantalla principal imita una aplicación típica de Windows, lo que lo hace perfecto para usuarios de PC. Además, este editor de metadatos admite campos de etiquetas estándar, como artista, título, compositor y carátula del álbum.
Lo que me gusta:
• Puede deshacer y editar por lotes.
• Confiable para archivos MP4 y M4A.
• Ofrece una interfaz sencilla para usuarios de PC con Windows.
Lo que no me gusta:
• Tiene soporte de formato limitado.
• No ofrece campos de etiquetado avanzados.
Los 4 mejores. EasyTAG: Edición de archivos de audio con etiquetas masivas

El siguiente editor de metadatos está diseñado para colecciones de audio a gran escala. EasyTAG permite editar archivos por lotes en múltiples formatos, como MP3, OGG, FLAC y más. Aunque su interfaz puede parecer anticuada, funciona a la perfección en segundo plano.
Lo que me gusta:
• Amplio soporte de formatos.
• Edición masiva y análisis de nombres de archivos.
• Unicode está listo para la compatibilidad global.
Lo que no me gusta:
• Curva de aprendizaje pronunciada para principiantes.
• Interfaz de diseño antiguo.
Top 5. AMDIA - Edición de metadatos en estilo de hoja de cálculo

El Editor de Etiquetas AMDIDIA está diseñado para macOS y se ha convertido en un favorito gracias a su interfaz tipo hoja de cálculo. Con este editor de metadatos, puedes ver y editar metadatos de cientos de archivos de audio simultáneamente. Además, es compatible con la función de arrastrar y soltar, lo que facilita enormemente la importación de archivos multimedia y artísticos.
Lo que me gusta:
• Admite integración con iTunes.
• Fácil edición mediante arrastrar y soltar.
• Cuenta con una interfaz de hoja de cálculo limpia.
Lo que no me gusta:
• Solo herramienta macOS.
• Ofrece soporte limitado para formatos de vídeo.
Top 6. Metadata++: visualización y edición de metadatos avanzados

Mientras tanto, Metadata++ admite una amplia gama de tipos de archivos, incluyendo documentos, imágenes, audio y vídeo, y cubre estándares de metadatos complejos como EXIF, XMP, ID3 e IPTC. Si busca editar metadatos complejos para archivado, fotografía u otros fines, este podría ser el editor de metadatos ideal para usted.
Lo que me gusta:
• Funciona con muchos tipos de archivos.
• Cubre múltiples estándares de metadatos.
• Tiene una versión portátil disponible.
Lo que no me gusta:
• Puede ser abrumador.
• No es ideal para una tarea de etiquetado simple.
Top 7. MKVToolNix: integra metadatos en contenedores MKV

Próximamente: MKVToolNix. Este editor de metadatos es una potente herramienta para trabajar con archivos de vídeo MKV. Permite incrustar metadatos, editar pistas, configurar idiomas e incluso reorganizar capítulos. Resulta atractivo para usuarios avanzados que buscan un control total sobre sus contenedores de vídeo.
Lo que me gusta:
• Es gratuito y de código abierto.
• Edición avanzada a nivel de pista.
• Perfecto para control y soporte MKV.
Lo que no me gusta:
• No es apto para principiantes.
• Limitado únicamente al formato MKV.
Los 8 mejores. Avidemux: ajustes rápidos de metadatos en vídeos

Avidemux es un editor de metadatos de video que permite realizar ajustes sencillos de etiquetas. Si bien es principalmente una herramienta de edición de video, destaca por su rapidez y facilidad de uso, especialmente para recortar y corregir videoclips.
Lo que me gusta:
• Admite formatos de vídeo estándar.
• Una opción ligera y rápida.
• Ideal para correcciones rápidas de metadatos.
Lo que no me gusta:
• Su interfaz de usuario puede parecer obsoleta.
• Solo edición básica de metadatos.
Top 9. ExifTool: editor de metadatos de línea de comandos para una personalización profunda

El siguiente editor de metadatos de archivos de esta lista es ExifTool. Es una aplicación de línea de comandos compatible con una gran cantidad de tipos de archivos y estándares de metadatos. Con esta herramienta, puede leer, escribir y editar metadatos por lotes. Ofrece una solución robusta y altamente personalizable, lo que la convierte en el estándar para desarrolladores que trabajan con la edición de metadatos a gran escala.
Lo que me gusta:
• Muy potente y flexible.
• Cubre casi todos los estándares de metadatos.
• Excelente para la automatización.
Lo que no me gusta:
• Curva de aprendizaje pronunciada.
• No tiene interfaz gráfica.
Los 10 mejores. TigoTago: Edición de etiquetas por lotes con compatibilidad multiformato

Por fin tienes TigoTago. Este editor de metadatos ofrece la comodidad de una hoja de cálculo y compatibilidad con múltiples formatos multimedia, como MP3, AVI, FLAC y más. Aquí puedes cargar archivos, realizar cambios por lotes y guardar la información de las etiquetas. También extrae metadatos de fuentes en línea, como Discogs y FreeDB, lo que facilita la edición.
Lo que me gusta:
• Obtención de etiquetas en línea.
• Cubre formatos de audio y video.
• Edición masiva en el diseño de hoja de cálculo.
Lo que no me gusta:
• Software sólo para Windows.
• Tiene una interfaz de usuario obsoleta.
Conclusión
Con tantos editores de metadatos disponibles hoy en día, el mejor depende de tu flujo de trabajo. Ya sea que estés creando un extenso archivo de audio u organizando una biblioteca de películas, hay una herramienta ideal para cada necesidad. Puedes tener un editor de línea de comandos o una aplicación intuitiva similar a una hoja de cálculo. Sin embargo, si buscas una solución integral que no solo edite metadatos, sino que también convierta, recorte y mejore tus archivos multimedia, 4Easysoft Total Video Converter es la mejor opción. Con su editor de metadatos y más de 15 kits de herramientas, ¡es sin duda una solución integral para gestionar tu contenido de audio y vídeo!
100% seguro
100% seguro